Nadine Cifre

Datos

Altura: 1,73

Pelo: Rubio

Ojos: Azules

Nacionalidad: Argentina/Italiana

Residencia: Madrid (España)

Idiomas: Inglés (bilingüe)

Formación actoral

Interpretación en New York Film Academy de Los Ángeles (año 2012 y año 2016)
Licenciatura en Arte Dramático en la Universidad del Salvador
Escuela de Teatro Nora Moseinco
Escuela de Teatro Sportivo Teatral
Dramaturgia con Andrés Binetti

Experiencia Profesional

Cine

“Reloj, soledad” de César González
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Selección Oficial. Año 2021.
Festival Construir Cine. Selección Oficial. Año 2022.
Festival Marseille. Rencontres du-cinéma Sud-Américain. Año 2023.
Festival Internacional de Cine Social. Viedma. Año 2023.
En cines del Centro Cultural de la Cooperación. Año 2022.
Parte de proyecciones: Largometrajes contemporáneos, en el CCK. Año 2022.
Competencia Oficial de Largometrajes Argentinos. En el Centro Cultural San Martín. Año 2022.
“Barro” de Sebastián Tudela
“El Ancla” de Nadine Cifre y Grace Ulloa
“Tiranía Chejoviana” de Nadine Cifre
“Fobia” de Sofía Gala Castiglione y César González

TV/Series

“The Eternal White” de Christoph Behl. Próximamente en Amazon Prime Video
“¿Cómo llegué aquí?” de PepperMint Productora. Air TV at U.S.A.
“Los siete miedos” de Luz Trosman. Serie presentada en Cines Gaumont

Teatro

“Ya nadie va a leer Moby Dick” de Andrés Binetti. Teatro Patio de Actores
“Sainete Radiofónico” de Andrés Binetti. Teatro El Crisol
Festival Internacional de Teatro de Blumenau (FITUB)
Festival de la comuna 15, CABA.
“El último espectador” de Andrés Binetti. Teatro del Pueblo
Nominada a mejor espectáculo de autor nacional por GETEA.
Nominada a mejor actuación (Manuel Vicente) premios ACE.
Mención especial en premios VILCHES en Mar del Plata.
“Cucaracha: Tiranía Chejoviana” de Nadine Cifre. Teatro Fandango
“Guaminí” de Grace Ulloa. Teatro Espacio Jufré
“Miscelánea escénica” de Beatriz Pustilnik. Teatro La Carpintería
“Enrique Santos Discépolo” de Adrián Lazz. Centro Cultural del Sur y Centro Cultural Casa de Tucumán
“Abuelío” de Carlo Oriana. Teatro El Cubo
“Hermanos” de Luisa Poppe. Teatro El Kairós
“A propósito de la tempestad” de Martín Ortíz. Teatro El Crisol
Microteatro: “La boda del (b)año” de Nadine Cifre y Grace Ulloa

Cortometrajes

“El escarabajo” de Guido Mauas
Estreno en Atlanta Horror Film Festival. Año 2022.
Festival Internacional de Cine “Transcinema”, Perú. Año 2022.
San Diego Latino Film Festival. California, USA. Año 2023
“La nobleza del vidrio” de César González
Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín. Año 2021.
“Tomemos todo el aire que nos queda” de Axel Mirza
“La Obsesión” de Laura Chernov
“Remake: Los amores de una rubia” de Matías Morales
“Visita de domingo” de Rodolfo Carnevale

VideoClips

“Salir con Vida” de Morat & Feid
“Mientele” Business Music. Video por Facundo Ballvé + Anestesia audiovisual

Otros datos de interés

Acrobacia de piso, circo + deportes: snowboard, skate y surf.
Carnet de conducir.